Diario La Realidad Saharaui/DLRS, 08/02/2020
- La 36 Sesión del Consejo Ejecutivo de la UA: abogando por una África libre de conflictos
- La República Saharaui, participa con una misión diplomática con decisión y alto nivel representativo dentro de los órganos de la UA, en cabezada por el canciller Mohamed Salem U Salek
Adís Abeba– Agencia Aps y web oficial de la UA.
Los participantes en la 36ª sesión ordinaria del Consejo Ejecutivo de la Unión
Africana (UA), inaugurada el jueves en la sede de la UA en Addis Abeba, destacó
la necesidad de acelerar la acción para silenciar armas y hacer que la paz sea
una realidad para todos y librar al continente africano de guerras y
conflictos.
El Sr. Moussa Faki Mahamat, Presidente de la
Comisión de la UA (AUC) en su discurso, recordó el escenario para las
ambiciones de 2020, "Me gustaría esperar que durante este año, y más que
en el pasado, sus incansables esfuerzos para construir una África sobre bases
económicas y políticas sólidas continúen con determinación, siempre alimentados
por el espíritu del panafricanismo".
Esta reunión de dos días, que se lleva a cabo
bajo el tema de la UA del año 2020, "Silenciar armas: crear condiciones
propicias para el desarrollo de África", fue una oportunidad para que los
diplomáticos abordaran este proyecto emblemático de la Agenda 2063 de África
que tiene como objetivo "lograr una África sin conflictos, prevenir el
genocidio, hacer que la paz sea una realidad para todos y librar al continente
de guerras, conflictos civiles, violencia de género y conflictos violentos”.
Los resultados de la reunión del Consejo
Ejecutivo se presentarán a la 33ª sesión ordinaria de la Asamblea de Jefes de
Estado y de Gobierno que se celebrará del 9 al 10 de febrero de 2020 en Addis
Abeba y en la que estará el presidente de la República Saharaui y Secretario
General del Frente Polisario, el Sr. Brahim Ghali Mustafa.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.